España sigue con su particular batalla a la recesión. La crisis, denominada «global» va destapando en su camino problemas de diferente índole, nunca antes tratados en el mundo ni en nuestro país. El paro crece trimestre tras trimestre al tiempo que se atisba un nuevo cambio en el paradigma de comunicación y consumo. La incertidumbre se convierte en titular diario en los periódicos mientras la cotidianidad lucha por abrirse paso. El nuevo milenio trae consigo un escenario inesperado.
1 de enero: El Boletín Oficial del Estado deja de publicarse en papel. Desde entonces su consulta sólo puede realizarse a través de Internet.
31 de enero: Los precios caen más de un uno por ciento respecto a diciembre de 2008, situando la tasa interanual en el 0,8%, la más baja en cuatro décadas.
9 de mayo: Toma posesión el nuevo gobierno vasco presidido por Patxi López.
26 de junio: El gobierno anuncia la creación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para hacer frente a los problemas que puedan presentar las endidades finacieras.
8 de noviembre: Por primera vez en España, más del 50% de la electricidad producida es generada por los parques eólicos.
13 de diciembre: Se inaugura la línea 9 del metro de Barcelona, la primera de metro en España completamente automatizada.