La primera década del nuevo milenio se ha cumplido. A los primeros años de bonanza económica de nuestro país, le ha seguido una crisis cuyas repercusiones dejan a Grecia como máximo damnificado. Nuestro país se encuentra también con sus particulares retos, nuevos, desconocidos y con nuevas soluciones que encontrar. El nuevo milenio parece traer también consigo nuevos modelos de negocio, y términos hasta ahora desconocidos como la “economía colaborativa” o la “digitalización” se asoman cada vez con más fuerza.
– 1 de enero: España asume la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, sucediendo a Suecia.
– 14 de mayo: El juez Baltasar Garzón es suspendido de forma cautelar en sus funciones por el Consejo General del Poder Judicial.
– 11 de julio: Se celebran diez años de la creación del Escenario para grupos nóbeles del Festival de Ortigueira, un festival dedicado al mundo celta y a tradiciones como las runas, de la que toma el nombre.
– 25 de julio: Alberto Contador se proclama campeón del Tour de Francia, siendo después descalificado y entregándose el premio a Andy Schleck.
– 5 de septiembre: la organización terrorista ETA anuncia en un comunicado a través de un víodeo a la cadena de televisión británica BBC un cese de «las acciones armadas ofensivas».
– 29 de septiembre: Tiene lugar una huelga general convocada por Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores.
– 21 de octubre: Toma posesión el nuevo gobierno nombrado por José Luis Rodríguez Zapatero, en el que Alfredo Rubalcaba asume la vicepresidencia.